El posicionamiento de una página web es fundamental para cualquier negocio moderno. Una posición privilegiada en los motores de búsqueda garantiza mayor visibilidad y clientes potenciales. Sin embargo, un porcentaje bajo de quienes intentan hacer SEO consiguen buenos resultados. ¿Te gustaría saber cómo hacerlo? Para eso creamos una publicación. Aquí encontrarás una guía detallada con consejos claves sobre cómo posicionar una web en Google.
Tabla de contenidos
Aprende a posicionar una página web en Google
Google utiliza un algoritmo complejo para evaluar y clasificar los sitios web en sus resultados de búsqueda. Dicho algoritmo considera una amplia gama de factores que pueden cambiar con el tiempo.
Si bien a ciencia cierta es imposible conocer todos los detalles del algoritmo de Google, entender algunos principios básicos puede ayudarte a mejorar tu posicionamiento, veamos cuáles son:
Contenido de calidad
El principio número uno, y que ha cobrado relevancia con el tiempo, es tener un contenido relevante y útil. Publica contenido regularmente y asegúrate de que esté actualizado. Este debe ser original, creativo y de interés para tu audiencia. Evita la duplicación, añade palabras clave relevantes, inclúyelas de manera natural y crea enlaces internos que dirijan a los usuarios a otras páginas de tu sitio.
Longitud del contenido
Los contenidos extensos suelen tener mejor rendimiento en Google. Apunta a crear contenido detallado y completo para proporcionar valor a los usuarios y aumentar las posibilidades de posicionamiento
Contenido audiovisual
Incorpora imágenes y videos a tus artículos. El contenido visual no solo mejora la experiencia del usuario, también favorece el posicionamiento en los motores de búsqueda debido a que los usuarios interactúan con él y se ven atraídos.
Optimiza el contenido
No puedes simplemente publicar contenido y ya. Tienes que hacerlo amigable para los robots y los algoritmos. Para eso hay que seguir una serie de directrices casi que obligatorias para el posicionamiento correcto:
- Palabras clave. Identifica las palabras claves relevantes para tu negocio y úsalas estratégicamente en tu contenido y etiquetas. Estos deben estar presentes en el título, meta descripción, encabezados y URL de la página.
- Etiquetas. Utiliza etiquetas de encabezado para estructurar el contenido y mejorar la legibilidad. El usuario entenderá mejor lo que le intentas transmitir.
- URL amigable. Crea URL amigables que reflejen el contenido de la página y sean fáciles de entender para los usuarios y los motores de búsqueda.
- Optimiza las imágenes. Por último, utiliza etiquetas ALT y títulos descriptivos en tus imágenes para mejorar la accesibilidad e indexación en Google.
Aspectos técnicos de tu web en torno al SEO
Ahora es momento de hablar de los cambios que debes hacer en tu página web para favorecer su desempeño en los motores de búsqueda.
Lo primero es tener un diseño responsivo con los móviles para ofrecer una experiencia óptima de cara el usuario. Esto es fundamental para retener a los visitantes.
Lo segundo es optimizar la velocidad de carga de tu sitio web. Comprime las imágenes y activa el caché. Los sitios web más rápidos tienden a clasificarse mejor en Google debido a la experiencia de usuario.
Tercero, facilita la navegación del usuario mediante una estructura clara y organizada. Usa enlaces internos, como te explicamos anteriormente, para dirigir a los usuarios a diferentes secciones de tu sitio.
Por último, verifica a los autores de tu contenido para aumentar la credibilidad y confianza del sitio.